Con gran devoción y alegría se desarrollaron las festividades en honor a la Virgen María Natividad del Guayco, cariñosamente llamada “Mama Nati”. En este marco, la Prefectura de Bolívar, a través de la dirección de Desarrollo Social y Cultural, organizó el evento “Por los Caminos de Bolívar: Arte y Cultura 2025”, que tuvo lugar en la parroquia La Magdalena, del cantón San José de Chimbo.
La jornada inició con una caravana cultural que reunió a cientos de asistentes y se engalanó con presentaciones de gran nivel artístico, como el Ballet Cultural Paúl Arregui Saltos, el Ensamble de Instrumentos Andinos de la Universidad Estatal de Bolívar, la Banda Cultural de la Prefectura, además de las talentosas artistas Rosita Cobeña y Stefania Illanes. Estos espacios permitieron realzar la identidad de los pueblos de Bolívar, consolidando el arte y la tradición como parte esencial del desarrollo comunitario.
En el marco de esta conmemoración, el Prefecto de Bolívar, Ing. Aníbal Coronel, otorgó un reconocimiento especial al Dr. Diego Guillín, Coordinador de las brigadas médicas de la Fundación Virgen del Guayco, en mérito a su valioso aporte social y cultural en favor de la comunidad.
En su intervención, el Prefecto ratificó su compromiso de continuar trabajando de la mano con instituciones y organizaciones sociales, fortaleciendo acciones que promuevan el bienestar y desarrollo de los bolivarenses.
Con estos actos, la Prefectura de Bolívar ratifica su compromiso de fortalecer la fe, la cultura y el desarrollo social, convencida de que la unidad y la identidad cultural son pilares fundamentales para el bienestar y el progreso de la provincia.
¡Hombro a hombro, por una provincia próspera y digna!
Dirección de Comunicación